jueves, 10 de abril de 2014

ROBOCUCO EL NUEVO POLICIA LOCAL





Robocuco patrullando el paseo marítimo



Esta mañana el alcalde de Santander Iñigo de la Serna dio una rueda de prensa en la que estábamos convocados todos los medios del mundo incluido Cantabria Today. Bueno, a nosotros no nos invitó nadie pero fuimos.
Tras enseñarnos unas infografías de nosequé dio paso al nuevo proyecto de Smart Santander. Ante la sorpresa de los allí presentes, salió de dentro de una caja de cartón enorme un robot con cara de persona que nos saludó a todos con un escueto  “Matar humanos”.
“Este es Robocuco, el nuevo policía local de Santander. Patrullará las calles sin cansancio en busca de botellones y otras actividades molestas”. Comentó el alcalde mientras posaba sacando bola para nuestras cámaras.
El proyecto Robopasta, que así se llamaba al principio, ha sido desarrollado por la empresa cántabra Ascan. Los planos de Robocuco se pueden descargar por internet pero el presupuesto del mismo es altísimo secreto. Hay rumores de que esta empresa y otras aspiran a ganar el “concurso robótico de Cantabria” para fabricar miles de estos cacharros. Ingenieros de Ascan han confesado que todo empezó intentando cazar una subvención de I+D+i y al final “nos liamos la manta a la cabeza y acabó saliendo un robot muy majo”.
A partir de este verano empezará a trabajar 24 horas con 3 descansos de 10 minutos para alimentarse de una papilla especial hecha a base de rabas. Estas mismas condiciones de trabajo ya han sido ofrecidas a los policías locales humanos “para ver si cuela”.
EL 15% DE LOS FUNCIONARIOS SON ROBOTS
Íñigo de la Serna explicó que no es tan extraño  ya que existen robots-funcionarios trabajando mezclados con personas “de verdad” desde 1987 y casi nadie se ha dado cuenta. Aproximadamente el 15% del funcionariado son robots.
“Si Robocuco hace bien su trabajo quizás me pueda sustituir a mí algún día, ja ja ja…” concluyó el alcalde. Una periodista que estaba en primera fila exclamó: “!Pero no sería tan guapo¡”.
  
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario